En el marco de las Colonias de Verano 2025, un programa inclusivo que reúne a miles de personas en San Juan, dos participantes con discapacidad visual compartieron sus testimonios sobre la experiencia vivida en este espacio de recreación y aprendizaje.
Teresa Velazco, de 64 años y ciega, destacó la calidez y la accesibilidad del programa: “Hace dos años que participo en la colonia, y la verdad es muy linda. Desde el almuerzo que recibimos, como milanesas con ensalada, hasta los juegos y actividades recreativas, todo está pensado para que nos sintamos cómodas y felices”. Teresa valoró especialmente el trato del equipo técnico, quienes, según sus palabras, “nos hacen sentir cómodas y no nos hacen notar como personas con discapacidad. Nos tratan igual que a todos”.
Gabriela Torres, de 49 años y con baja visión, inició su participación este año y expresó: “El primer día me encantó. El grupo es muy lindo, y Nati, nuestra profesora, siempre está atenta a acompañarnos. Hacemos actividades recreativas, caminatas y disfrutamos de la pileta”. Gabriela también destacó el ambiente de compañerismo y empatía que caracteriza a las Colonias de Verano.
Ambas participantes resaltaron cómo este programa se ha convertido en un espacio de encuentro y disfrute, donde personas con diferentes realidades pueden compartir momentos inolvidables. “Este grupo se ha formado con mucha empatía y compañerismo. Gracias por esta oportunidad”, concluyeron Teresa y Gabriela.
Las Colonias de Verano 2025 continúan siendo un ejemplo de inclusión y compromiso social por parte del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, garantizando que todos los participantes, sin importar su condición, puedan disfrutar de un verano lleno de diversión, aprendizaje y momentos de integración.
Este programa sigue demostrando que el disfrute y la inclusión son posibles para todos, independientemente de las dificultades físicas, y refuerza el compromiso del gobierno provincial con el bienestar y la integración de todos los ciudadanos de San Juan.