Tips clave para cuidar la salud en casa
Cuando llega el frío a San Juan, buscamos mantenernos calentitos… pero muchas veces, sin saberlo, corremos un riesgo silencioso: la intoxicación por monóxido de carbono (CO). Este gas es mortal, no tiene olor ni color, y puede acumularse en espacios cerrados si no hay buena ventilación o si los artefactos están en mal estado.
Desde Vivir Hoy San Juan, te contamos cómo prevenirlo y qué errores evitar para pasar un invierno seguro con tu familia.
🧠 ¿Qué es el monóxido de carbono?
Es un gas tóxico que se genera por una mala combustión en estufas, calefones, cocinas a gas, braseros o leña. Lo peligroso es que no lo vemos ni lo olemos, y puede acumularse sin darnos cuenta.
🚨 ¿Qué síntomas provoca la intoxicación?
- Dolor de cabeza
- Mareos o confusión
- Náuseas y vómitos
- Somnolencia o debilidad
- Pérdida de conocimiento
⚠️ Si alguien presenta estos síntomas en un ambiente cerrado con calefacción a gas o leña, ¡abrí ventanas ya y buscá atención médica urgente!
🔥 4 errores comunes que ponen en riesgo tu vida:
- Dormir con la estufa prendida.
- Cerrar todo y no dejar una rendija de ventilación.
- Usar el horno o brasero para calefaccionar.
- Manipular artefactos sin ser gasista matriculado.
✅ Tips clave para prevenir intoxicaciones:
- No uses braseros, hornallas ni estufas a leña para calentar ambientes.
- Ventilá permanentemente (una rendija abierta siempre).
- Revisá tus instalaciones de gas al menos una vez al año.
- No tapes los conductos de ventilación ni rejillas.
- Si podés, instalá detectores de monóxido de carbono.
📞 ¿Qué hacer si sospechás una intoxicación?
- Apagá todos los artefactos.
- Abrí puertas y ventanas.
- Salí al exterior y llamá al 107.
- No te duermas ni lo subestimes.
💙 Este invierno, cuidá tu vida y la de quienes más querés. La prevención es la mejor herramienta.
Seguí conectado con Vivir Hoy San Juan para más consejos de salud, bienestar y vida cotidiana en la provincia.