El Ministerio de Educación de San Juan lleva adelante la edición 2025 del Programa Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología, que ya involucró a más de 18.900 estudiantes de toda la provincia. Esta iniciativa permite que los alumnos presenten sus investigaciones escolares y muestren cómo sus ideas se relacionan con la vida cotidiana.
La primera etapa incluyó a 380 escuelas en las Ferias Escolares, donde se seleccionaron los proyectos más destacados. Luego, 370 escuelas participaron en las Ferias Zonales, realizadas en agosto en siete sedes departamentales.
De estas instancias surgieron 122 proyectos destacados que avanzan a la Feria Provincial, que se realizará el 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Allí, estudiantes y docentes compartirán sus propuestas con el público y con pares de distintos departamentos.
El programa tiene un enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), fomentando la exploración, la innovación y la resolución de problemas reales mediante la integración de distintas disciplinas. Cada etapa del programa demuestra que la escuela también es un espacio para experimentar, crear y sorprenderse.
La organización está a cargo del Centro Educativo de Ciencia y Tecnología (CECyT), junto con la Secretaría de Educación, la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y la Dirección de Planes y Programas. Además, la feria se articula con los lineamientos del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo y el programa Transformar la Secundaria, promoviendo nuevas formas de aprendizaje en las aulas.