Ecoturismo en San Juan: un encuentro con la naturaleza y la historia

San Juan, conocida por sus imponentes paisajes y su compromiso con la preservación del medio ambiente, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura: el ecoturismo en sus áreas protegidas. Con 2.248.416 hectáreas bajo diversas categorías de conservación, esta provincia invita a descubrir su riqueza natural, histórica y cultural a través de propuestas sostenibles.

Parque Provincial Ischigualasto: Un Viaje al Triásico

Ubicado en Valle Fértil, el Parque Provincial Ischigualasto, también conocido como el Valle de la Luna, es un tesoro paleontológico único en el mundo. Este lugar alberga la secuencia completa de sedimentos continentales del período Triásico, revelando la evolución de los vertebrados. Los visitantes pueden recorrer geoformas icónicas como el Hongo, el Submarino y la Cancha de Bochas. Además, el Circuito de Luna Llena y las actividades de trekking y mountain bike ofrecen alternativas para los más aventureros.

Diversidad en el Parque Presidente Sarmiento

En Zonda, este parque sorprende con sus lagunas de origen subterráneo y la diversidad de su flora y fauna, incluyendo más de cien especies de aves. Su paisaje combina el semidesierto sanjuanino con humedales, creando un entorno ideal para la interpretación ambiental a través de senderos de flora nativa.

La Cienaga: Santuario de Aves y Herencia Arqueológica

A 25 km de la villa cabecera de Jáchal, el Área Natural Protegida La Cienaga cautiva con sus montañas coloridas y sinuosas. Este santuario de aves también destaca por los vestigios de antiguos asentamientos originarios, ofreciendo un valioso recorrido histórico y natural.

Reserva de Biosfera San Guillermo: Un Ecosistema Árido de América del Sur

En Iglesia, la Reserva San Guillermo abarca las eco-regiones de Monte, Puna y Altos Andes, preservando comunidades de camélidos y una rica biodiversidad. Este sitio también resguarda recursos arqueológicos precolombinos y coloniales, representando un equilibrio entre conservación natural y cultural.

Experiencias Variadas en Otros Destinos

San Juan también cuenta con otras opciones para los entusiastas del ecoturismo:

  • Paisaje Protegido Pedernal: En Sarmiento, este espacio es ideal para quienes buscan tranquilidad en un entorno precordillerano.
  • Reserva de Uso Múltiple Valle Fértil: Con 800 mil hectáreas, combina actividades como trekking, escalada y observación de aves con el contacto con la cultura local.
  • Loma de Las Tapias: Cerca del dique de Ullum, ofrece senderos panorámicos y yacimientos paleontológicos de entre 3 y 11 millones de años.
  • Centro Ambiental Anchipurac: Único en Latinoamérica, este espacio educativo y recreativo promueve la sostenibilidad a través de experiencias interactivas.
  • Parque Nacional El Leoncito: En Calingasta, este parque es famoso por sus condiciones ideales para la observación astronómica, albergando dos observatorios de nivel internacional.
  • Parque de la Biodiversidad: En Rivadavia, este lugar combina educación ambiental con producción sustentable de especies ictícolas y forestales.

Un Llamado a la Conservación

El ecoturismo en San Juan no solo ofrece experiencias memorables, sino que también fomenta la conservación y el respeto por el entorno natural y cultural. Estas propuestas invitan a sanjuaninos y turistas a disfrutar de la naturaleza mientras contribuyen a su preservación.

Para más información, visita sanjuan.tur.ar o contacta a la Secretaría de Turismo por WhatsApp al 2645639978.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *