El Gobierno de San Juan avanza en la ejecución de la primera fase del Master Plan de Puesta en Valor del Parque de Mayo, con la creación de un moderno sector de juegos que beneficiará a niños y familias. Esta obra, gestionada bajo la administración del gobernador Marcelo Orrego, busca mejorar la infraestructura recreativa con espacios inclusivos, seguros y accesibles.
El nuevo sector de juegos, ubicado en el principal pulmón verde de la provincia, abarcará una superficie total de 2.900 m2 y contará con juegos modernos, pisos de goma antideslizantes, mobiliario urbano, mayor iluminación y forestación. Se busca así transformar un área subutilizada en un espacio de encuentro para la comunidad, con instalaciones pensadas para niños de todas las edades y sus acompañantes.
Características principales del nuevo sector de juegos
- Mayor seguridad: La reubicación del área aleja a los niños de la circulación vehicular y mejora la iluminación del sector.
- Juegos inclusivos y modernos: Se incorporan estructuras de juego accesibles, con materiales seguros y superficies amortiguadoras de impacto.
- Integración con el entorno: Se mantiene la histórica calesita y se establece una conexión fluida entre los módulos de juegos y los senderos existentes.
- Zonas diferenciadas por edades: Se diseñan espacios específicos para cada grupo etario, asegurando diversión adaptada a sus necesidades.
- Espacios para el descanso y la convivencia: Se instalan bancos, mesas y papeleras para mayor comodidad de las familias.
Una obra con impacto social positivo
Con un plazo de ejecución de 120 días y un presupuesto de $1.423.683.088,88, el proyecto tiene como objetivo no solo ampliar la oferta recreativa, sino también contribuir a la revitalización del Parque de Mayo. La iniciativa, ejecutada por la empresa ASFA S.R.L. con la dirección técnica de la ingeniera Silvia Fernández, busca mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos a través del esparcimiento y la integración social.
Este nuevo espacio reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con el bienestar de las familias, promoviendo el juego como herramienta fundamental para el desarrollo infantil y la convivencia en comunidad.