Del 28 de febrero al 1 de marzo, se realizará en nuestra provincia un Campeonato Internacional de Kayak Freestyle, organizado por el Kayak Club San Juan, y avalado por la Federación Internacional de Canotaje (ICF) y la Federación Nacional de Canoas. Esta competencia será además selectiva para el Mundial de Kayak Freestyle Alemania 2025, convirtiéndose en un hito para el deporte en Argentina y la región.
Con el auspicio del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deporte, y de la Municipalidad de Rivadavia, el evento contará con representantes de diez países: Argentina, España, EEUU, Francia, Perú, Inglaterra, Rusia, Irlanda, Chile y Suecia. Entre ellos las principales figuras internacionales como los Campeones Mundiales Quim Fontané de España y Tom Dolle de Francia. También los Junior, tales los casos de los estadounidenses Mason Hargrove, Campeón junior del mundo y Makinley Kate de 17 años, actual Campeona Mundial Femenina Junior y posee el récord mundial de la mujer junior con mayor puntuación en un evento de la ICF.
Este evento de nivel internacional pone a San Juan en la mira del mundo del kayak, posicionando a la provincia como una sede clave para futuros torneos y acercándola al objetivo de ser anfitriona del Panamericano de Kayak 2026. De hecho el escenario y la organización del Kayak Club San Juan ya poseen experiencia en la organización de torneos mundiales y panamericanos, tales los casos del Panamericano ICF Freestyle 2013 y de los World CUP 2016 ICF Freestyle y del World Championship 2017, del que participaron 30 Países. El año pasado de organizó el Campeonato Argentino de Freestyle.
La gran final del campeonato se celebrará el 1 de marzo a las 21:00 horas, con una propuesta innovadora: la competencia se realizará de noche, con el río y las montañas iluminadas, creando un ambiente espectacular para el público. Además, la jornada estará acompañada por bandas locales en vivo, animación, y una variada oferta gastronómica, incluyendo carne a la llama y food trucks. La entrada para espectadores será libre y gratuita, pero se invita a los asistentes a colaborar con un alimento no perecedero, que será donado a comedores del departamento Rivadavia.